BlogftReproducciónSAFslider

Anticuerpos anti-Fosfatidlserina/Protrombina

Los anticuerpos anti-fosfolipido están relacionados con diversos problemas. El más reconocidos es la activación de la coagulación y la generación de trombosis, aunque también pueden ocurrir complicaciones obstetricas y abortos. Los anticuerpos más frecuentemente determinados son los anti-cardiolipina IgG e IgM y los anti-beta-2-glicoproteina-I (B2GPI) IgG e IgM. Además de estos anticuerpos, denominados clásicos, existen otros anticuerpos con capacidad de activación del sistema de coagulación como anti-fosfatidilserina/etanolamina, anti-anexina V, anti-anexina II y anti-fosfatidilserina/protrombina IgG e IgM. Estos últimos son importantes en nuestra experiencia en fallo reproductivo recurrente, siendo encontrados positivos en una buna parte de los llamados sindromes anti-fosfolipido seronegativos, en los que los anticuerpos clasicos no han revelado su presencia.

Desde hoy (mediados de Marzo de 2018) tenemos a disposición un laboratorio que puede realizar la determinación de estos anticuerpos anti-fosfatidilserina/protrombina IgG e IgM. Es importante que los anticuerpos determinados estén dirigidos frente a la unión de estas dos proteínas fosfatidilserina y protrombina, dado que su conjunción expone ciertas partes de ambas moléculas que so  la diana de estos anticuerpos, quedando esta zona oculta cuando se encuentran separadas. Por tanto, los anticuerpos anti-fosfatidilserina y anti-protrombina por separado NO tienen tanta utilidad.

Anticuerpos anti-Fosfatidilserina/Protrombina IgG: Se puede hacer en Hospital Ruber Internacional, aportando el código del Laboratorio Reference 30652. (FOSFATIDILSERINA/PROTROMBINA ANTICUERPOS IgG SUERO). No requiere ayunas. También puede realizarse en otro laboratorio que envie muestras al Laboratorio Reference.

Anticuerpos anti-Fosfatidilserina/Protrombina IgM: se puede hacer en Hospital Ruber Internacional, aportando el código del Laboratorio Reference 30653. (FOSFATIDILSERINA/PROTROMBINA ANTICUERPOS IgM SUERO). No requiere ayunas. También puede realizarse en otro laboratorio que envie muestras al Laboratorio Reference.