Consulta Externa

¿Cómo es la consulta con un inmunólogo?

La especialidad sanitaria de Inmunología es una rama de la Medicina, la Biología y la Farmacia, que se encarga en los hospitales de la medida, diagnóstico y tratamiento de algunas afecciones del sistema inmune o de patologías en las que éste está implicado. Los servicios de Inmunología se desarrollaron a medida que los trasplantes de órganos comenzaron a realizarse, en las últimas décadas del siglo XX, y aunque aún el estudio de la compatibilidad entre donantes y receptores es una de las tareas fundamentales, hemos ido creciendo en competencias y campos de actuación.

Una de estas áreas es la Inmunología Clínica. Aunque la labor de nuestros compañeros biólogos y farmacéuticos tiene un impacto importantísimo sobre el diagnóstico y seguimiento de muchas patologías, los médicos inmunólogos, además atendemos pacientes de forma directa en las consultas o unidades especializadas.

Una de las dudas que muchas veces nos confiesan los pacientes en la primera visita, es que no saben qué les vamos a hacer o qué va a pasar en la consulta.

Nuestra actividad en consulta no difiere mucho de la de otros especialistas. A su llegada le preguntaremos por qué se ha citado o por qué le han derivado a nuestra consulta para valoración y conversaremos sobre el motivo de la consulta. Solemos repasar los antecedentes de infecciones, sobre todo las que han requerido prescripción de antibióticos o las que le han llevado a ingresar en el Hospital. Interrogamos sobre la historia de infecciones desde la infancia y adolescencia, el historial de vacunación, y en ocasiones ponemos a prueba la memoria del paciente y acompañantes porque nos interesa saber si le tardó mucho en caer el cordón umbilical o si tuvo que ir al dentista porque no se le caían los dientes de leche. Estas preguntas nos dan información sobre el funcionamiento del sistema inmune de la persona desde hace tiempo y pueden ser claves para orientar el defecto que sospechamos en la actualidad.

Por tanto, es interesante que traiga informes sobre infecciones, vacunas, tratamientos que haya podido recibir que hubieran alterado el sistema inmune, como por ejemplo fármacos biológicos para alguna enfermedad autoinmune, algunas analíticas. Le preguntaremos si presenta infecciones en la piel, en huesos, en pulmones, si tiene diarrea, e incluso si se le hinchan las articulaciones, si le duelen o tiene rigidez por la mañana, pues muchas enfermedades del sistema inmune cursan con inmunodeficiencias o éstas con autoinmunidad. Si ha estado embarazada le preguntaremos por las veces en las que lo ha estado, si ha dado a luz a término o si ha tenido alguna complicación tanto para el bebé como para usted durante el embarazo.

Una vez finalizada la anamnesis realizaremos si procediera una exploración física dirigida, como en cualquier otra consulta médica. Finalmente le recomendaremos la realización de algunas pruebas para comprobar el estado del sistema inmune y determinados tratamientos para intentar reconducir su estado a una situación lo más normal posible.