Blogft

¿Cuándo pensar en una Inmunodeficiencia?

Jeffrey Modell Foundation nos deja esta imagen traducida al castellano sobre los 10 signos de alarma para adultos a partir de los que sospechar una inmunodeficiencia primaria. Las inmunodeficiencias primarias son defectos en la función del sistema inmune que predisponen al paciente a padecer infecciones de diverso grado de severidad, muchas veces repetidas, frente a un único tipo de germen o frente a múltiples, y asociándose o no a otros problemas como autoinmunidad y disminución de las células en la sangre (Citopenias).

Las inmunodeficiencias primarias son variadas y sus mecanismos complejos. Las más graves tienen a debutar en la infancia como las inmunodeficiencias combinadas severas, que padecían los antiguos niños «burbuja». Hoy ya no quedan niños «burbuja» gracias a las herramientas de terapéuticas.

No obstante, las inmunodeficiencias primarias no son únicamente enfermedades que se presentan en la infancia sino también en la edad adulta. Entre las que debutan en la edad adulta, las más frecuentes son las que tienen que ver con un problema en los anticuerpos, y predisponen a infecciones del tipo que llamamos «sinopulmonares», es decir, infecciones en mucosas como respiratoria (sinusitis, otitis, bronquitis, neumonñías…) y gastrointestinal como diarreas.

A veces en adultos podemos observar inmunodeficiencias que afectan a los linfocitos T, y nos recuerdan a aquellas que debutan en la infancia. Aunque son más raras, es importante reconocerlas y orientar su estudio para llegar cuanto antes a un diagnóstico y a un tratamiento.

En general, nos sirve para sospechar una inmunodeficiencia, ya sea primaria o secundaria, conocer que estos defectos del sistema inmune existen y contemplarlos cuando el perfil, frecuencia, severidad o repetición de infecciones se sale del patrón habitual.

En España la Asociación de Pacientes que reúne a las familias y pacientes diagnosticados de inmunodeficiencias primarias es AEDIP.

 

Deja una respuesta