Breve descripción

Formación Académica

Licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla de 2003 a 2009 MIR Inmunología en Hospital Universitario Ramón y Cajal 2010 - 2014
Máster en Oncología Molecular CNIO-CEB-URJC 2012-2014
Doctorando en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid

Experiencia Clínica

FEA Inmunología en Hospital Universitario Ramón y Cajal 2014-2015 FEA Inmunología en Hospital Universitario 12 de Octubre desde 2015 FEA Inmunología en Hospital Ruber Internacional de 2016 a feb de 2019 FEA Inmunología en Hospital HLA Universitario Moncloa mar-2019

Investigación

Nuevos marcadores diagnósticos en inmunodeficiencias humorales Anticuerpos anti-fosfolipido atípicos en SAF y Morbilidad Obstétrica

Daniel Enrique Pleguezuelo Garrote - Doctoralia.es

PRESTACIONES

Consulta Nuevos y Revisiones

Cuando a un paciente se le recomienda acudir a un inmunólogo, muchas veces desconoce en qué va a consistir la consulta y qué le van a hacer o decir. En esta página se lo explicamos.

Pruebas de Laboratorio

Inmunología es una especialidad que como otras, basa su práctica en la sintomatología y los hallazgos. Estos últimos pueden observarse en la exploración física o en los datos analíticos.

Tratamientos inmunológicos

Según la disfunción del sistema inmune, el inmunólogo intentará conseguir la vuelta al estado de equilibrio. En unos casos se tratará de sustituir la función perdida, en otros de frenar la activación.

Ubicación de la Consulta

La consulta de Inmunología se encuentra en el edificio de consultas externas anexo al Hospital HLA Universitario Moncloa, en la planta baja.

Se puede llegar mediante el autobús de la EMT línea 46 con los intercambiadores de Moncloa y Príncipe Pío, desde los que se puede llegar de diferentes localizaciones en metro, cercanías y autobuses interurbanos. El recorrido a pie desde los intercambiadores hasta el Hospital es de unos 20 minutos atravesando el parque del Oeste (desde Moncloa) o por el Paseo de la Florida y Avenida de Valladolid (desde Prínciope Pío).

El Hospital se encuentra en Madrid capital fuera del área de prioridad residencial  (APR) Madrid Central pero dentro de la zona azul del servicio de estacionamiento regulado (SER) del Ayuntamiento de Madrid (L-V 9:00-21:00 | S: 9:00-15:00).

¿Qué es el sistema inmune?

Los anticuerpos son proteínas del sistema inmune que producen las células de la defensa llamadas linfocitos B y células plasmáticas. Disponemos de la capacidad de generar anticuerpos frente a cualquier germen de nuestro entorno. Una vez liberados se unen al patógeno con precisión y activan al sistema inmune mediante diferentes mecanismos: fagocitos, células NK y complemento.

Anticuerpo_Monoclonal
Anticuerpos de defensa
Anticuerpos

Las células que los producen no deberían existir ya que el sistema inmune tiende a generar grupos de células que reconozcan los gérmenes pero que no tengan capacidad de activarse frente a proteínas propias. Este mecanismo de autodefensa se denomina tolerancia y cuando falla ocurren las enfermedades autoinmunes. En este caso, las mediadas por autoanticuerpos, es decir, anticuerpos que reconocen proteínas propias.

Anticuerpo_Monoclonal
Autoanticuerpos
Proteínas patológicas del sistema inmune

Los linfocitos son células del sistema inmune del grupo de los glóbulos blancos o leucocitos. Incluyen a los linfocitos B, a los linfocitos T y a los linfocitos NK y sus variantes. Por un lado son capaces de ejecutar la defensa del organismo con precisión produciendo anticuerpos, eliminando células infectadas o tumorales. Por otro, tienen la habilidad de regular las respuestas inmunes y su funcionamiento normal es vital para muchos procesos en el organismo.

29194515956_e208818d20_o
Linfocitos
Células del Sistema Inmune

Solicite cita para valoración en Inmunología

últimas actualizaciones del blog

Ver todas las entradas